
Desde Misiones, la mandataria subrayó que la Argentina seguirá reclamando “incansablemente” en todos los foros la soberanía de las Islas Malvinas. El martes renovará el pedido en Chile ante el Comité de Descolonización de la ONU.
La presidenta Cristina Fernández fue tajante: “Los argentinos nunca creímos en los puntos finales, ni para los Derechos Humanos ni mucho menos para los derechos soberanos sobre nuestras Islas Malvinas.” De esta manera, la mandataria respondió ayer con firmeza al primer ministro de Gran Bretaña, David Cameron, quien el miércoles negó cualquier posibilidad de diálogo para buscar una salida al conflicto.
Desde Misiones, donde participó junto al gobernador Maurice Closs, de la inauguración del Teatro Lírico de Posadas, Cristina reafirmó la decisión argentina de seguir reclamando la soberanía de las islas que fueron ocupadas en 1833.
“Sólo la mediocridad y la arrogancia hacen creer que se puede poner el punto final a una historia (…) La Argentina seguirá incansablemente reclamando no sólo esa soberanía, sino que se sienten a dialogar y negociar como lo marca la resolución de Naciones Unidas”, aseguró la mandataria. “Vamos a hacerlo en cada uno de los foros”, enfatizó y calificó además a Gran Bretaña como “una burda potencia colonial en decadencia”.
La resolución a la que hizo referencia es la nº 2065, aprobada en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) el 16 de diciembre de 1965 por 94 votos a favor, ninguno en contra y 14 abstenciones. En ella el organismo multilateral insta a los gobiernos de la Argentina y Gran Bretaña a sentarse a negociar para encontrar una salida política a la disputa por la soberanía sobre las Islas Malvinas.
El miércoles pasado, Cameron había sostenido durante una interpelación en la Cámara de los Comunes que la soberanía de las Islas Malvinas “no es negociable”. “Mientras las islas Falklands (denominación británica de las Malvinas) quieran ser territorio soberano británico, deben seguir siendo territorio soberano británico. Punto, final de la historia”, sentenció.
No hay comentarios:
Publicar un comentario