Buscar este blog

lunes, 21 de noviembre de 2011

Las cooperativas podrán ofrecer el servicio de TV por cable


Es a partir de la revocación de la suspensión cautelar del artículo 30 de la Ley de Medios que había decretado el juez federal Edmundo Carbone.

El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Mariotto, informó en radio Nacional Rock que la Cámara de Apelaciones dejó sin efecto la suspensión cautelar del artículo 30, y las cooperativas, muy fuertes en muchas provincias, podrán ofrecer el servicio de televisión por cable.

Dictada en julio pasado por el juez federal de Córdoba Edmundo Carbone, la medida cautelar respondía al reclamo de un cableoperador de Monteros (norte de Córdoba) que cuestionaba una presunta “ventaja desmedida” a favor de las cooperativas respecto de las empresas privadas por estar exentas del pago del Impuesto a las Ganancias, ocultando que esa ventaja se debe a que son empresas que no persiguen fines de lucro y que por esa razón fueron inhibidas de participar desde la última dictadura.

La medida cautelar fue luego utilizada para limitar a todas las cooperativas que esperaban, desde hace al menos un año, las licencias de la AFSCApara incorporar este servicio.

Bahía Blanca, Dolores y Santiago del Estero habían sido los tres puntos del país en los que nacieron las cautelares que buscaron frenar la grilla de programación de los canales.

Hasta el momento, la Autoridad de Aplicación apeló la decisión judicial sobre las presentaciones del Grupo Ick, de Santiago del Estero, y de la empresa Dorrego TV, en Bahía Blanca.

No hay comentarios: