Buscar este blog

sábado, 18 de junio de 2011

Hebe de Bonafini recibió una distinción de la UNLP y aseguró que tiene l...



La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, dijo tener "la conciencia tranquila" y reafirmó que "si tuviera que elegir, estoy muy orgullosa de haber tenido los hijos que tuve" "Siempre digo que si tuviera que elegir el mismo camino para mis hijos lo volvería a recorrer, porque estoy muy orgullosa de los hijos que tuve", sostuvo.
Bonafini recibió el premio Rodolfo Walsh "A la Comunicación y los Derechos Humanos" que otorga la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y que le entregó el periodista Víctor Hugo Morales.
"Yo estoy emocionado pero no sé como vos podés estar tan tranquila", le comentó Víctor Hugo, a lo que Hebe le respondió: "Porque tengo la conciencia tranquila", ante un cerrado aplauso de los estudiantes que colmaron el Aula Anfiteatrada que la Facultad posee en La Plata.
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo dijo además que en estos días "me doy cuenta de todo lo que hice por todo lo que escriben" y dijo estar orgullosa de recibir el premio "porque quiero mucho a Walsh como todos los que amamos la revolución que él encarnó desde la pluma".
Hebe dijo además que en su vida hizo "todo lo que me comprometí a hacer cuando se llevaron mis hijos, que es no abandonarlos" y consideró que "socializar la maternidad es el paso más maravilloso que dimos las madres".
"No más luchar por el propio hijo. Nadie sabe cuántos hijos tengo desaparecidos ni cómo se llaman y estoy orgullosa de que no lo sepan, porque hay miles y miles sin importar de que partido, grupo u organización, que son todos nuestro hijos", graficó.
Precisó que en la radio, la revista o la Universidad de las Madres "estamos haciendo mucho desde la comunicación" y recordó que en los años 80 "armábamos un boletincito, de lo más pedorro que se pueda hacer, con una fotocopiadora en mi casa y con eso siempre sacábamos algún datito".
Por eso, les pidió a los jóvenes que "no tengan temor de armar un boletín, una revista, un diario, una radio o un pequeño canal de televisión" y les dijo que "no esperen que todo les dé el gobierno, rómpanse un poquito el traste y pónganlo ustedes".
Hebe destacó además la trayectoria de Víctor Hugo Morales "que hoy marca un camino para los chicos en su forma de pensar el periodismo", aunque les pidió a los jóvenes que "no basta con hablar de él o de Néstor Kirchner: hay que imitarlos".
Hebe finalizó su discurso con la lectura de la carta que escribió Rodolfo Walsh a su hija Patricia cuando se enteró de su muerte en septiembre de 1976.
En tanto, Víctor Hugo Morales aseguró que "cuando nosotros callábamos la verdad, ella era la gran periodista que decía al mundo la verdad que no queríamos escuchar", y preguntó: "¿Cuántos de nosotros hubiéramos firmado la carta que escribió Rodolfo Walsh a la dictadura militar?".
Defendió la entrega del premio a la titular de Madres de Plaza de Mayo y sostuvo que "conozco muy pocas personas que podrían haber animado a escribir con la tinta de la sangre de sus hijos es carta que firmó Walsh, y estoy seguro que la primera hubiera sido la de esta mujer".
En tanto, la decana de la Facultad de Periodismo, Florencia Saintout aseguró que "este premio se da en un momento en el que queremos resaltar que estamos con las Madres cuando son atacadas por la derecha".
"Este premio se lo entregamos a las Madres en el nombre de Hebe por su compromiso con los derechos humanos, con la comunicación al servicio de todos y porque defendemos la herencia política y militante de Walsh y Hebe es un ejemplo de ello", concluyó.

No hay comentarios: