

La Cooperativa de Trabajo Ondas del Sur Limitada de Bahía Blanca, inauguró una antena con mayor alcance
El 4 de abril a las 19.15, cuando empezó a funcionar el equipo, fue un día histórico, se me salía el corazón del pecho” expresó emocionado Alberto Mac Dougall, el tesorero de la cooperativa, luego de la puesta en marcha de la nueva antena.
Al día siguiente de la transferencia bancaria del subsidio otorgado por el INAES, se pusieron todos los motores en funcionamiento, compraron la antena y la instalaron con el esfuerzo de todos. “Veníamos con un equipo viejo, con mala calidad de sonido, pero con la nueva antena subió mucho la calidad y potencia. Nos han escuchado en Olavarria, Chivilcoy Balcarce, incluso hemos llegado a Comodoro Rivadavia que queda a 1050 KM de Bahía Blanca”, afirmó orgulloso Mac Dougall, el trabajador más antiguo, con más de cuarenta años dedicados a la radio.
La planta transmisora se encuentra en el medio del campo Agustín de Arrieta y fortaleza protectora argentina. Mientras que los estudios centrales de la cooperativa están en Lamadrid 116 en el centro de la ciudad, “esta era la casa del escritor Eduardo Mallea, es patrimonio histórico”, cuenta Alberto. La radio funciona en ese mismo lugar desde 1958 cuando pertenecía a la red estatal argentina radios Splendid.
En 1994 los permisionarios de la emisora, llamada en ese momento Radio del sur SRL, se van del país, abandonando la radio y a sus trabajadores. Los comienzos para la cooperativa fueron muy complicados, “cuarenta y cinco personas cobrando en blanco decidimos seguir laburando, pero nos encontramos con cosas difíciles de superar. Nos cortaron la luz por falta de pago y perdieron la planta de transmisión en un remate. Tuvimos que desalojarla a gran velocidad, sacamos los equipos que pudimos y armamos una planta provisoria, en unos terrenos prestados por el sindicato de municipales” recuerda.
Si bien hacían un trabajo de autogestión, la antigua ley de radiodifusión no permitía el acceso de las cooperativas a los medios, entonces se veían obligados a buscar una razón social para operar. En el año 2005 se reforma el articulo 45 que permite el acceso a medios de las cooperativas y principios del 2006 comienza a funcionar como cooperativa. El presidente es Andrés Salazar de 48 años, Es el segundo más antiguo, con treinta y cuatro años de servicio. Empezó de cadete, y hoy se desempeña como un cooperativista polifuncional, es técnico, operador, hace tareas administrativas, y también es locutor.
No conformes con tener mayor alcance, la cooperativa quiere seguir creciendo en otros aspectos, “ahora estamos en una etapa de restructuración porque al mejorar la calidad de sonido y llegar a más lugares, hay que mejorar la calidad de los contenidos de los programas, depende de nosotros que esto funcione. Lo ideal sería que la mayoría de la programación tanto en la LU 3 AM 1080 como en la FM 94.3, sea de producción propia”, concluyó el incansable periodista cooperativo de 67 años Alberto Mac Dougall.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario