Buscar este blog

sábado, 28 de abril de 2012

"35 AÑOS DE VIDA, PASIÓN Y LUCHA DE LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO" CRONOGRAMA COMPLETO DE ACTIVIDADES HASTA EL 30 DE ABRIL

SÁBADO 28 DE ABRIL Las actividades se desarrollarán, a partir de las 15:30, en el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi), Avenida del Libertador 8465. La primera de ellas será "Toda cocina es política", un homenaje de las y los alumnos del taller de "Cocinando política... sin que se queme" que dicta en el Espacio Hebe de Bonafini. Esta vez, los aromas de la cocina y de la huerta se mudarán al Auditorio "Che Guevara" con charlas, proyecciones, música en vivo, cosas ricas para degustar y más sorpresas. A las 17, se realizará un recital musical de Héctor "Topo" Encinar y Juan Vattuone. Héctor Encinar es un músico y compositor tucumano que acompañó en el piano a artistas como Jacinto Piedra, Horacio Banegas, Mono Villafañe o Lucho Hoyos, entre otros. En 1996 formó el conjunto "Mulalma". Más tarde comenzó su carrera como solista, y en esta etapa ya lleva editados tres discos: "Apaganoches" (2002); "De Topo un poco" (2006) y "Así sea" (2011), que está presentando actualmente. Topo Encinar, además, ha sido uno de los organizadores del Festival de Músicos Independientes que durante cinco años consecutivos se llevó adelante en Tucumán. El artista Juan Vattuone continúa presentando su obra "Escuchame una cosa" (declarada de interés cultural, por la Secretaría de Cultura de la Nación), junto al maestro Víctor Glasear (guitarra) y Gustavo Corrado (piano). Participaran también Anita Vatt y Metrónomos (rap) Julieta Vattuone (voz y danza) y Silvana Boggiano (textos). A las 20, también en el ECuNHi, se llevará a cabo la obra de teatro "Hotel de paso: sainete contemporáneo", inspirada en los "Sainetes contemporáneos" de Enrique Wernicke, con textos de Araceli Arreche y dirección de José Cáceres. Esta puesta se enmarca en la base de una serie de experiencias de extensión extrauniversitarias realizadas por la cátedra Medrano del departamento de Artes Dramáticas del IUNA.
DOMINGO 29 DE ABRIL El domingo, a partir de las 11 horas, la Voz de las Madres-AM 530 comenzará una transmisión especial de 35 horas, "35 x 35" en homenaje a los 35 años de lucha. De 15 a 20 horas, la maratón radial será con público presente desde el Auditorio "Juana Azurduy" de la Universidad Popular, Hipólito Yrigoyen 1584. A las 18, en el mismo espacio, se realizará una mesa redonda, organizada por la Librería y la Editorial, con autores de libros sobre la historia de las Madres. En tanto, a las 20:30 horas el Coro CUMPA de la Universidad Popular que dirige Javier Zentner presentará el recital poético-coral "Cartas de Abril". Sobre textos del propio Zentner, incluyendo poesías de Julio Huasi, Mario Benedetti, Armando Tejada Gómez, Daniel Viglietti y Víctor Heredia y un repertorio de canciones populares de autores latinoamericanos, el recital "Cartas de Abril" recorrerá momentos de la historia argentina atravesados por la acción de las Madres de Plaza de Mayo, desde sus inicios hasta la actualidad. LUNES 30 DE ABRIL La maratón radial “35x35” de La Voz de las Madres transmitirá, con público presente desde el auditorio “Juana Azurduy” de 11 a 12 y de 14 a 16 horas, en la vigilia de la actividad central de la Asociación. A partir de las 14 participarán de la transmisión especial los músicos Horacio Banegas, la excelente cantante Lorena Astudillo y el charanguista Rolando Goldman; además de los actores Patricio Contreras, Alejandro Awada y Fernando Noy, que recitarán textos dedicados a las Madres. Por último, a partir de las 17 horas, se realizará el acto central en Plaza de Mayo bajo la consigna "35 años de vida, pasión y lucha de las Madres de Plaza de Mayo". En el mismo, además del discurso de la presidenta de la Asociación, Hebe de Bonafini, las Madres le entregarán el pañuelo blanco al vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, por su trabajo en favor de la educación y la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Antes y después habrá grandes shows a cargo de los grupos de folklore “La Roscada” y “Humahuaca Trío”; los humoristas cordobeses “Thelma y Nancy”, el músico Guillermo Fernández, el artista “Pepe” Cibrián, la banda “La Mancha de Rolando”; y, como cierre, la murga uruguaya “Agarrate Catalina”. Mientras sue

No hay comentarios: